El impacto de las Redes Sociales en el diseño web

En la era digital actual en la que estamos inmersos, las redes sociales no son solo plataformas de comunicación y entretenimiento, sino también pioneras de tendencias que influyen sobre diversos aspectos de nuestras vidas.

Esto también es aplicable al diseño web. Es decir, con la cantidad de usuarios navegando diariamente entre sitios web y redes sociales, los diseñadores se enfrentan al reto constante, de crear experiencias web que no solo atraigan, sino que retengan la atención del usuario, emulando la interactividad y visualidad de estas plataformas.

En general, buscamos que todas nuestras experiencias, sobre todo digitales, sean extraordinarias y que nos sorprendan.

Pero ¿cómo podemos jugar con el diseño de una web para que pueda impactar de forma positiva en el usuario? Veamos algunos ejemplos:

  • Influencia visual

Las redes sociales como Instagram y Pinterest han revolucionado la paleta visual en línea, destacándose por su enfoque en imágenes atractivas y esquemas de colores vibrantes. Sitios web de marcas de moda, como ASOS (www.asos.com), adopta este enfoque con diseños limpios, modernos y galerías de fotos que imitan el scroll infinito de Instagram para capturar la atención del usuario. Esta técnica busca integrar el funcionamiento de las redes sociales dentro de las webs.

  • Integración de funcionalidades sociales

La funcionalidad de compartir se ha vuelto indispensable. Si estamos mirando un nuevo restaurante, un perfil en Instagram, etc, la opción de poder compartirlo con un amigo se vuelve primordial. Por ejemplo, BuzzFeed (www.buzzfeed.com) integra botones de compartir de manera prominente en cada artículo y post, facilitando que el contenido se viralice rápidamente. Además, muchos blogs y sitios de noticias han empezado a incluir feeds en vivo de Twitter para mostrar reacciones en tiempo real durante eventos importantes.

  • Adaptabilidad y Respuesta Móvil

El tráfico desde un dispositivo móvil domina las estadísticas de internet, impulsado por usuarios de redes sociales que acceden al contenido a través de sus teléfonos. Sitios como Zara (http://www.zara.com) han optimizado su diseño para móviles, asegurando que la experiencia del usuario sea fluida, rápida y sin interrupciones, algo que usuarios de plataformas como Facebook y Twitter esperan como estándar.

Estas son algunas de las cosas para llevar a cabo y que disparen la efectividad en el usuario final, ya que mantiene la estética de las RRSS, al que tanto estamos acostumbrados. Una marca que ha sabido integrar muy bien todas estas características es Etsy (http://www.etsy.com). Esta marca ha integrado en su página web, la estética de las redes sociales, con un layout que facilita la exploración visual similar a la de Pinterest. Esto se ha traducido en una mayor estancia promedio de los usuarios y también ha logrado mejorar la tasa de conversión.

Por tanto, hemos visto que las redes sociales continúan influyendo en el diseño web, no solo en términos de estética, sino también en funcionalidad y experiencia del usuario. Mientras estas plataformas evolucionen, también lo hará el diseño web, adaptándose a las expectativas de una audiencia cada vez más habituada a la interactividad y visualidad de las redes sociales.

¿Has notado alguna influencia de las redes sociales en otros sitios web que visitas? ¿Crees que alguna red social en particular está marcando la pauta en diseño web más que otras?

¡Te escucho!

Artículos relacionados