No basta con estar, hay que destacar: la importancia de innovar en marketing digital

El marketing y, más concretamente, el digital es un área de vital importancia en el seno de cualquier organización. Y te preguntarás, ¿por qué? Pues sencillamente porque hoy en día no es suficiente con contar con un buen producto o servicio, sino que lo importante además, es saber poner en valor y transmitir al público el producto que ofreces, así como las necesidades que cubre.

Dicho de otra forma, el marketing digital es el puente entre lo que ofreces y quienes podrían necesitarlo. No se trata solo de vender, sino de conectar, comunicar y construir relaciones a largo plazo con tu audiencia. Y ahí es donde el marketing digital entra con fuerza, porque a diferencia del marketing tradicional, el digital permite:

  • Medir en tiempo real: Cuentas con resultados que te permiten saber, en todo momento, qué funciona y qué no, y puedes ajustar siempre que lo veas necesario.
  • Segmentar de forma precisa: Puedes llegar a las personas adecuadas, en el momento adecuado y con el mensaje justo.
  • Tener presencia constante: Tu marca está presente para el consumidor 24/7; vive en redes, en buscadores, en newsletters, etc.
  • Competir de tú a tú: No importa si eres una gran empresa o una marca personal; si sabes jugar bien tus cartas digitales, puedes destacar igual (o más).

Ahora bien, ya conocemos las ventajas y oportunidades que nos ofrece el marketing digital, pero ¿Cómo logramos estar al día de las tendencias? Esta es una pregunta complicada, porque en un mundo tan cambiante, muchas veces hay que adelantarse a los «trends1» o ser lo más ágiles posibles, para no llegar tarde. Y ojo, no todo vale. Que un tema se haya convertido en un trend no significa que mi marca deba adoptarlo sí o sí. ¡No! Una moda actual no tiene que dejar de transmitir mis valores y no todos se van a adecuar a mi producto y, lo más importante, a mi audiencia.

No obstante, lo que si es primordial es estar al día de las tendencias del entorno. Debemos conocer las nuevas tecnologías que se están empleando (como la Inteligencia Artificial) o la personalización extrema del contenido, para que el consumidor logre sentirse especial desde el primer impacto de nuestra marca.

¿Qué beneficios obtenemos a la hora de mantenernos «activos» en el mercado de las tendencias?

  • Mejora de la eficacia de las estrategias: Implementar nuevas técnicas puede aumentar el alcance y la conversión.​
  • Adaptación al comportamiento del consumidor: Comprender las preferencias actuales permite ofrecer experiencias más relevantes.​
  • Ventaja competitiva: Adoptar tendencias emergentes antes que la competencia puede posicionar a la marca como líder innovador e incluso, conseguir que nuestro contenido sea el que los demás quieran seguir porque se ha posicionado en el mercado.

Por tanto, debemos trabajar de una forma que nos permita estar al día de las últimas tendencias en materia de marketing digital y, además que fomente el pensamiento colaborativo, creativo y rompedor, para lograr contenido y estrategias de calidad, que sirvan de inspiración para el resto de marcas.

Si logramos impactar, tanto en nuestra competencia como en nuestra audiencia, habremos hecho un excelente trabajo. Eso sí, lograrlo es todo un reto. No debemos obsesionarnos con alcanzarlo, pero sí tenerlo como horizonte a medio/largo plazo.

El resumen es que, en un mundo que se reinventa a cada clic, quedarse quieto no es una opción. Estar al día con las tendencias en marketing digital no solo te mantiene relevante, sino que te permite anticiparte, adaptarte y, por qué no, marcar el camino para otros. Porque no se trata solo de seguir lo que funciona, sino de atreverse a crear lo que aún no existe. Y ahí, justo ahí, es donde nace la verdadera inspiración.

¡Hasta el próximo mes!

  1. TREND: Idea, tema o estilo que se vuelve popular y muchas marcas usan para conectar con su público y aumentar su visibilidad en un periodo corto de tiempo. ↩︎

Artículos relacionados