¿Y si el scroll fuese más lento en agosto? Marketing con pausa, presencia y sentido
Probablemente estés leyendo esto desde una hamaca, con el móvil medio salpicado de crema solar, haciendo scroll con el pulgar mientras esperas que alguien diga “¿vamos a por un helado?”. Y si no estás ahí físicamente… seguramente lo estés mentalmente.
Agosto es ese mes raro, donde todo parece ir un poco más despacio. Los correos bajan, las reuniones se diluyen y hasta los algoritmos se toman un respiro.
Pero… ¿y el marketing?
La realidad es que muchas marcas siguen comunicando como si nada hubiera cambiado. Scroll rápido. Posts diarios. Ritmo constante. Como si el público no estuviera disfrutando de un merecido descanso en la playa, o en modo “no molestar”.
¿Y si este mes fuese una oportunidad para replantear cómo nos comunicamos como marca? ¿Y si el scroll lento fuese una invitación a conectar mejor?
Agosto tiene otro ritmo y los datos lo saben.
No es solo una percepción: el consumo de contenidos en redes durante este mes cambia:
- Según Metricool, en España las interacciones en Instagram bajan un 15–20 % en agosto.
- En TikTok, el engagement se mantiene más estable, pero cambia el tono: más ocio, tono más ligero con menos información.
- La gente no deja de mirar el móvil, pero lo hace en modo “paso rápido”, buscando algo que le entretenga, le inspire o simplemente le haga sonreír.
Este es el mes del ‘lo guardo para después’, del ‘luego lo leo’, del ‘solo quiero algo ligero’. Pero esto no es una mala noticia, sino una ventana creativa. El contenido que funciona en agosto suele tener 3 características en común: ligero, visual y emocional.

✔️ Cosas que sí apetecen ahora:
- Mensajes breves, visuales, con un punto de humor o inspiración.
- Publicaciones que conecten con lo que estamos viviendo (calor, descanso, momentos lentos).
- Contenido que se siente más como una compañía que como una campaña.
❌ Cosas que saturan:
- Llamadas a la acción agresivas.
- Demasiados posts en tono vendedor.
- Contenidos que no reconocen que el mundo está de vacaciones (o desearía estarlo).
Algunas marcas que han entendido el modo y ajustan su tono y comunicación durante esta época del año son:
- Glovo España ha bajado el ritmo de sus publicaciones en agosto en años anteriores, apostando por contenido más visual, humor y presencia local.
- IKEA ha lanzado campañas slow en verano: desde siestas en terrazas hasta «cómo desconectar del trabajo con tu sofá».
- Desigual mantiene campañas visuales inspiradas en viajes, sensoriales, apelando más al estilo de vida que a la venta.
Y muchas otras pequeñas marcas personales lo hacen intuitivamente: publican menos, pero mejor. Después de haber visto todo esto, plantéate: ¿Qué puedes hacer tú en agosto?
Te doy un par de tips que te ayudarán a conectar con tu audiencia de una forma mucho más efectiva:
- Piensa en el lector como un amigo en la playa. ¿Qué le dirías? ¿Qué tono usarías? Ese es el tono que funciona.
- Reduce la frecuencia, pero aumenta la intención. Publica menos, pero que tenga alma. Calidad > cantidad.
- Juega con contenido más suave. Listas, ideas, inspiración, recomendaciones culturales. No todo tiene que vender.
- No tengas miedo de decir que estás de vacaciones. Humaniza tu marca. Ser real también conecta.
- Escucha. Es un mes ideal para observar qué tipo de contenido sí se guarda o comenta. Agosto también es para observar.
Este mes también es para tu marca… y para ti.
Aprovecha este mes para conectar desde otro lugar. No hace falta decir mucho. A veces, una frase sencilla, como la que subrayas sin querer en un libro de verano, se queda contigo todo el año.
Porque sí: el scroll es más lento. Pero cuando algo nos toca, nos paramos.
¿Y tú, ya has ajustado el ritmo de tu contenido este mes? ¿Conectamos? A veces, la mejor estrategia empieza con una buena conversación.
Artículos relacionados

Marketing sin filtros
Las mejores historias no son las más perfectas, son las más reales. ¿Y si empezamos a contarlas así también en marketing?

Rebobinar emociones, automatizar resultados
Verano 2025: cuando los recuerdos venden y la IA escucha Julio ya está a la vuelta de la esquina y...

Marketing y datos: cómo convertir la información en decisiones
Creo que nadie puede negar el peso que tienen los datos a la hora de tomar decisiones. Tanto en la...

Pequeños pero poderosos: el impacto real de los micro y nano-influencers
Hoy más que nunca, todos, en mayor o menor medida, nos dejamos influenciar por las opiniones de personas que admiramos,...